
Piedra en la piedra. Y en medio de la piedra milenaria, cobre, metal embrutecido que el hombre hace arder con su trabajo inagotable. A 27 kilómetros de la Plaza de Armas de Coquimbo, en la IV región de Chile, en medio de la cordillera andina, opaca y entreverada, hay un poblado minero de 1.200 personas que se llama Tambillos. En la mina de cobre, soporte económico y de relaciones sociales del lugar que se hunde en el monte oscurecido por las explosiones y la explotación humana, laboraban más de 100 personas. Hoy los mineros llevan dos meses de huelga.
La mina, explotada desde hace 41 años, es una de las propiedades del millonario y empresario derechista Francisco Javier Errázuriz, apodado “Fra–Fra” por su tartamudeo atropellado y maldiciente. Fra–Fra estudió en el Liceo Alemán, en la Escuela Militar y se recibió de Agrónomo, luego de lo cual, amparado por la desregulación antisocial impuesta a sangre y fuego durante la dictadura de Pinochet, hizo abundante fortuna con la creación de las Administradoras de Fondos Pensiones Unión por el Progreso de Chile para la legislatura 1994" href="http://es.wikipedia.org/wiki/1994" target="_blank" cargo que perdió por 1 año cuando fue desaforado por los Tribunales de Justicia para ser investigado por los delitos de secuestro y agresión contra un abogado de una empresa eléctrica por un litigio de aguas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario